El Yaguar o Jaguar (Panthera onca) es el mayor depredador terrestre de toda América y es el tercer félido del mundo en tamaño y robustez, después del tigre asiático (Panthera tigris) y el león africano (Panthera leo). Su hábitat son las áreas boscosas, aunque regularmente se aventuran en zonas de vegetación abierta en búsqueda de algunas de sus presas predilectas como es el chigüire o capibara (Hydrochoerus hydrochaeris). Dentro del bosque, sus presas más comunes son los báquiros o pecaríes (Tayassu pecari y Pecari tajacu), picures o agutíes (Dasyprocta spp.), lapas o pacas (Cuniculus paca), monos y perezosos. También es frecuente consumidor de animales acuáticos, tales como peces, tortugas y cocodrilos. Lamentablemente, debido a la intervención, modificación y destrucción de los hábitats boscosos y la consecuente disminución de sus presas naturales, los jaguares frecuentemente se ven obligados a cazar animales domésticos, principalmente ganado vacuno, lo cual incrementa la persecución y caza de la cual son objeto los jaguares. En este libro, la asociación civil venezolana Centro de.
Refugio Privado de Jaguares Silvestres de El Baúl, estado Cojedes, Venezuela: Diseño Físico Y Descripción De Hábitats pdf Melva H. Olmos Yatsing
Download Refugio Privado de Jaguares Silvestres de El Baúl, estado Cojedes, Venezuela: Diseño Físico Y Descripción De Hábitats PDF (PDF, EPUB, KINDLE)
Descargar Refugio Privado de Jaguares Silvestres de El Baúl, estado Cojedes, Venezuela: Diseño Físico Y Descripción De Hábitats (pdf, epub, mobi kindle)
Descargar Refugio Privado de Jaguares Silvestres de El Baúl, estado Cojedes, Venezuela: Diseño Físico Y Descripción De Hábitats En Pdf
Sunday, April 15, 2018
Download Refugio Privado de Jaguares Silvestres de El Baúl, estado Cojedes, Venezuela: Diseño Físico Y Descripción De Hábitats (pdf) Melva H. Olmos Yatsing
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.